La última década de la vida de Marx En la actividad teórica de Marx en los años 70 ocupa el lugar principal su trabajo en el segundo y tercer tomos de El Capital. Reúne nuevos materiales, escribe nuevas variantes de diversas partes de su obra. Al tratar de los problemas de la renta del suelo sigue […]
Artículos de:Redacción
Biografía de Marx (Parte 15)
La I Internacional Marx no sólo veía el objetivo principal de su vida en demostrar teóricamente la inevitabilidad del hundimiento del capitalismo y del triunfo de la revolución proletaria, sino también en ayudar al sepulturero de la sociedad capitalista, al proletariado, a organizar sus fuerzas para el asalto. Mientras terminaba el primer tomo de El Capital, […]
Biografía de Marx (Parte 14)
Su obra cumbre Previendo un nuevo auge del movimiento obrero, Marx quería terminar lo antes posible su obra de economía política. Al reanudar en 1861, después de un intervalo de un año y medio, sus investigaciones económicas, decidió modificar el plan de su obra y publicarla en volumen aparte, y no como continuación del libro […]
Gaviotas Blindadas, historias del PRT-ERP
Enlaces para descarga (gracias a Jaleo): https://mega.co.nz/#!n8plgaoB!bwEpaSX5V_V820CbaipzhFNUMQVFgjDoffCLuHHPrq4 https://mega.co.nz/#!O4BFRSrJ!M8Pz1k-HZLLOx5Eyw5BaM3ftsC9XwUuI0gRTHM_vqNs https://mega.co.nz/#!HkBUDbiL!ZGw0DDsUrHRDJQWAti5uwlb6cPBSu9ziNmA7icdiUoM
Biografía de Marx (Parte 13)
El auge de los movimientos democrático-burgueses Como Marx había previsto, la crisis económica, que se inició en 1857, tuvo importantes consecuencias políticas. Los problemas que no se habían resuelto en la revolución de 1848 resurgieron con fuerza renovada. Su atención la absorbieron el recrudecimiento de la lucha de Italia por la unidad del país y […]
Biografía de Marx (Parte 12)
Los años de la reacción Después del aplastamiento de las revoluciones de 1848 y 1849 se estableció en Europa la más negra reacción. Las organizaciones revolucionarias fueron destruidas, y muchos de los mejores representantes de la clase obrera se vieron encarcelados a constreñidos a emigrar. Fue aquél un período muy duro para Marx, pues tuvo […]
Biografía de Marx (Parte 11)
Las enseñanzas de la revolución La derrota de la revolución no hizo vacilar ni un instante la convicción profunda de Marx, científicamente fundamentada, de que la causa a la que había consagrado su vida era grande y justa. El jefe del proletariado revolucionario no adolecía del desconcierto, abatimiento y falta de fe tan peculiares en […]
Corrupción y capitalismo
(Antorcha.org) Se ha abierto la tapa de la alcantarilla y no deja de salir mierda. Las corruptelas surgen por doquier. Alcaldes y concejales de todas las latitudes del Estado se muestran muy aficionados a recibir comisiones por hacer la vista gorda para que las constructoras sigan especulando y construyendo a mansalva en terrenos urbanizables o […]
Biografía de Marx (Parte 10)
En las luchas revolucionarias El marxismo se formó y desarrolló como ciencia indisolublemente ligado a la práctica revolucionaria. Marx y Engels no sólo enseñaban a las masas, sino que también aprendían de ellas. Contribuyeron singularmente al auge del marxismo los períodos revolucionarios, los períodos de desbordante y fecunda actividad histórica de las masas, los momentos cruciales, los […]