Nicolás Bianchi Dentro del periodismo deportivo suele ser el radiofónico el más beligerante a la hora de azuzar a los aficionados contra el rival haciéndoles creer que «somos los mejores». Como un niño ganando a las chapas (cuando se jugaba a las chapas que, según qué región española, o nación, se llama de otra manera), […]
Artículos de:Bianchi
Una de deportes
Nicolás Bianchi Buenos días, esto es el Telediario de las tres de la tarde (¡) y abrimos dando paso a nuestro corresponsal en Düsseldorf, Alemania, para que informe sobre la rabiosa actualidad que más acucia a los españoles, a ver, Pepito Trola, ¿me recibes?, sí, ahora sí, puto retorno, dínos, ¿cuántas tuercas ha fabricado hoy […]
Opiniones y gustos
Nicolás Bianchi Un síntoma inequívoco en las formaciones socioeconómicas decadentes, donde nada es lo que aparenta ser, es la distancia entre la certeza y la ignorancia en el campo del conocimiento. Entre ambas categorías, los antiguos griegos idearon un concepto intermedio, dispépsico y emoliente, que llamaron “doxa”, es decir, ”opinión”. Hoy casi nadie afirma tener […]
A. Turing y la criptología
Nicolás Bianchi Si en la I Guerra Mundial, de la que este año se cumplen cien años de su inicio, el espionaje se reduce a rocambolescos y peliculeros episodios tipo «Mata Hari» u «Operación Cicerón», entre otros, con arrebatadores damas que sonsacaban información al enemigo entre saraos, cameos y chuflas, en la II Guerra Mundial, […]
Sostiene Cortázar
Nicolás Bianchi Este año se cumplen 100 del nacimiento del escritor Julio Cortázar. Mucho se ha escrito sobre esta efeméride en su costado puramente estético y literario. Nosotros solo espigaremos someramente su costado «comprometido» o «político», vale decir. Con alguna que otra leve contradicción, habla Cortázar. «Hay que superar la vieja noción de lo cultural […]
¡No me toque los pepinos!
Nicolás Bianchi Ya no saben cómo acojonarnos. No nos mata una bomba de racimo, que eso queda para otras civilizaciones, pero puede hacerlo un modesto pepino. Y antes una vaca majara o una gripe aviar o A. Ahora –de momento la última plaga bíblica- nos salen con el “pepinazo” y nos hablan de pérfidas bacterias […]
El tiro al negro: militarización policial en Estados Unidos
Nicolás Bianchi Esta vez ha sido en Ferguson, un pueblito al norte de St. Louis (Missouri), de unos 20. 000 habitantes, algo así como El Escorial. El asesinato a sangre fría -seis tiros a bocajarro- de un joven afroestadounidense de 18 años (Michael Brown) a manos de un «cop» (policía, madero) blanco, además de indignar […]
Altruismos rentables
Nicolás Bianchi Para una vez que una alta funcionaria dice cosas de sentido común van y le enmiendan la plana y la acusan poco menos que de cruel e inhumana. Nos referimos a la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, que comentó (el 7 de agosto pasado) que iniciaría gestiones con la Orden Hospitalaria […]
Rehenes políticos
Nicolás Bianchi La lucha armada de ETA y, por extensión, la del segmento más concienciado políticamente del pueblo vasco, no ha sido tanto –a mi juicio- la brega por la liberación nacional, puesto que Euskal Herria nunca ha sido una colonia de la “metrópolis” española, como la permanente denuncia, empleando vías armadas o pacíficas, de […]
Tinto de verano
Nicolás Bianchi En una sociedad dividida en clases, al margen de la mayor o menor agudización de lucha de clases que haya entre ellas, lo que existe, objetivamente, son los intereses distintos y contrapuestos y su expresión político-ideológica traducida en principios políticos. Podrá haber diferentes niveles de lucha de clases en su desarrollo, pero jamás […]