Estados Unidos prohíbe que las aerolíneas chinas sobrevuelen el espacio aéreo de Rusia

Ayer fue el peor dia para Wall Street desde abril. El índice S&P 500 cayó un 2.7 por cien, el Dow Jones Industrial bajó un 1,9 por cien y el Nasdaq perió 3.6 por cien. Los “expertos” hablan del continuo empeoramiento de las relaciones con todo el mundo, pero especialmente con China. El encuentro previsto entre Trump y Xi Jinping se ha suspendido.

Cada día Estados Unidos tensa la cuerda con China un poco más. Las amenazas de Trump de subir los aranceles al país asiático suenan cada día, a pesar de que ambos países están negociando sobre diversos temas, como el control de exportaciones de minerales de tierras raras y una posible venta de hasta 500 aviones de Boeing a Pekín.

El gobierno de Trump no se conforma con nada. La última oferta de Xi Jinping ha sido subirse al mismo tren que Japón: a cambio de bajar los aranceles prometen realizar importantes inversiones en Estados Unidos.

Pero en Washington dan cada vez más muestras de desesperación. No se paran ante nada. La última medida se aprobó el jueves y consiste en impedir que las aerolíneas chinas que operan vuelos entre Estados Unidos y China que sobrevuelen el espacio aéreo de Rusia. El pretexto principal expuesto por el gobierno de Trump es la existencia de una ventaja competitiva desleal que disfrutan las aerolíneas chinas al poder tomar rutas más cortas y baratas a través de Rusia, mientras que las aerolíneas estadounidenses están obligadas a desviarse por otras más largas debido a la prohibición de Moscú.

Esta situación ha causado “efectos competitivos adversos sustanciales” en la industria aeronáutica estadounidense.

Trump ha propuesto una medida significativa que busca prohibir a las aerolíneas chinas que operan vuelos entre Estados Unidos y China utilizar el espacio aéreo de Rusia. Esta acción, anunciada por el Ministerio de Transportes de Estados Unidos, representa un intento directo de abordar lo que Washington considera una desigualdad competitiva en el mercado de la aviación transpacífica.

Si se acaba imponiendo, la restricción obligaría a las aerolíneas chinas a modificar sus rutas actuales, que actualmente aprovechan el corredor aéreo ruso para acortar los tiempos de vuelo y reducir costos, lo que les otorga una ventaja sobre sus competidores estadounidenses.

La prohibición afecta a siete aerolíneas chinas, incluyendo Air China, Beijing Capital Airlines, China Eastern Airlines, China Southern Airlines, Hainan Airlines, Sichuan Airlines y Xiamen Airlines.

La propuesta establece un plazo de dos días para que las aerolíneas chinas presenten sus objeciones o comentarios, y una orden final podría entrar en vigor el mes que viene. La restricción no se aplicaría a los vuelos de carga, ya que el Ministerio de Transportes considera que estos operan en un campo de juego competitivo distinto.

La medida no menciona explícitamente a Cathay Pacific, una aerolínea con sede en Hong Kong, que también utiliza el espacio aéreo ruso para su ruta entre Nueva York y Hong Kong, lo que sugiere que su alcance podría estar limitado a las aerolíneas de China continental.

La propuesta del Ministerio de Transportes de Estados Unidos también incluye una exención importante para los vuelos de carga, lo que indica que la medida está diseñada para abordar específicamente la competencia en el sector de pasajeros.

La prohibición no es una decisión inmediata, sino que se ha abierto un período de consulta de dos días para que las aerolíneas chinas afectadas puedan presentar sus objeciones.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo