Un gasoducto se cierra y otro se abre

Rusia busca fortalecer sus lazos energéticos con China. Gazprom construirá un enorme gasoducto hacia China. Las exportaciones se podrán duplicar y el gas se venderá a precios muy reducidos, informa la agencia Reuters.

El director de Gazprom, Alexei Miller, declaró que ha firmado un acuerdo para aumentar los suministros a través del gasoducto existente “Energía de Siberia”, que conecta Siberia oriental con China. Los volúmenes de suministro aumentarán de 38.000 a 44.000 millones de metros cúbicos al año.

Es un signo de los nuevos tiempos: en Europa occidental el gasoducto NordStream se ha cerrado y se ha abierto otro en Asia.

El director de Gazprom aseguró que se firmó un memorando de entendimiento legalmente vinculante para la construcción del gasoducto a través de Mongolia desde los yacimientos de gas de Bovanenkovo ​​y Jarasavey, ubicados en la península de Yamal, en Siberia. Estos yacimientos abastecían anteriormente a Europa.

La tubería, cuya construcción ha estado suspendida durante los últimos meses, suministrará 50.000 millones de metros cúbicos anuales a China, lo que supone duplicar las exportaciones y proporcionar a Rusia importantes recursos financieros.

Según Bloomberg, Gazprom, que tiene el monopolio de las exportaciones de gas ruso, se ha comprometido a ofrecer un precio inferior al actual para los países europeos, pero no ha proporcionado cifras concretas.

Aún no se han dado detalles sobre la distribución financiera de los gastos de la construcción del nuevo gasoducto. El año pasado el Financial Times informó que Xi Jinping no estaba de acuerdo con el proyecto de Putin debido al precio.

China necesita el gas ruso por razones estratégicas, ya que es una fuente segura de suministro, independiente de las rutas marítimas que se verían afectadas en caso de una guerra naval. Sin embargo, para que salga rentable, necesita un precio por debajo del mercado mundial.

Por lo demás, la reducción del precio supone que China va a poder fabricar y exportar en condiciones ventajosas respecto a los países occidentales, donde los precios de la energía han subido notablemente.

El anuncio se produce en un momento en que Rusia fortalece sus lazos con China, su principal socio comercial. Moscú ha perdido una cuota de mercado significativa en Europa debido a las sanciones impuestas tras el inicio de la Guerra de Ucrania en 2022 y lleva varios meses intentando redirigir el gas a los países asiáticos.

Será un soplo de aire fresco para Gazprom, que el año pasado anunció una pérdida récord de 6.400 millones de euros debido a la reducción de las exportaciones de gas a los países europeos.

Los acuerdos se han firmado durante la visita de Putin, a China, donde asistió al desfile militar en la Plaza de Tiananmen, que conmemora la victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Putin y Xi Jinping demostraron su cercanía en la reciente cumbre de Tianjin, en medio de un tenso clima mundial. El presidente ruso describió las relaciones como “de un nivel sin precedentes”. Por su parte, Xi elogió la relación de “colaboración estratégica integral” entre ambos países.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo