Ucrania ha perdido la guerra y con ella la región del Donbas para siempre

Stanislav Aseyev
En una entrevista con el Canal 5 de la televisión ucraniana el periodista Stanislav Aseyev, condenado en la República Popular de Donetsk por espionaje, ha asegurado que es poco probable que el Donbas vuelva a estar bajo control ucraniano y que la guerra en la región está perdida.

“La pregunta debe hacerse de otra manera: ¿estamos listos para recuperar el Donbas? Toda una generación de niños creció allí, que fueron criados con valores muy diferentes”, dijo.

En las escuelas y universidades de las Repúblicas Populares Donetsk y Lugansk, los alumnos estudian las hazañas de los soldados de las milicias populares.

Ucrania no necesita a las personas que han participado en la guerra del lado de las Repúblicas Populares. Deberían ser enviadas a Rusia, tras lo cual Kiev debería asumir el control de la frontera, lo que permitiría a Ucrania proceder a una “limpieza” del Donbas, una vez que se hayan retirado los defensores que protegen a los civiles.

“Los que se relacionan con el cuerpo [las milicias populares] no sólo son militares, sino también los encargados de los suministros y la contabilidad y, en general, de todos los que forman parte del Segundo y Primer Cuerpo”, explicó Aseyev.

El espía frustró las esperanzas de algunos de sus compatriotas que sueñan con llevar a cabo la “limpieza” del Donbas, explicando que este escenario es sólo una fantasía y que Ucrania ha perdido la guerra y ha perdido la región.

“Creo que hemos perdido esta guerra. Hemos perdido estos territorios, no podemos recuperarlos; en ese sentido, los hemos perdido”, añadió.

Aseyev continuó diciendo que Ucrania no podía recuperar el Donbas y que no debía permitirse que la pérdida de territorios se extendiera. “No podemos recuperarla [la región de Donbas], y la cuestión es evitar que se extienda más”, concluyó.

La detención en 2017 de Aseyev fue denunciada por varias organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la OSCE, a pesar de las pruebas existentes sobre la verdadera tarea que llevaba a cabo en plena guerra.

Aseyev escribía para varios medios de comunicación (ucranianos y occidentales) bajo un seudónimo (Stanislav Vasin). Al amparo de su acreditación, espiaba para el gobierno de Kiev en el Donbas, transmitiendo al SBU información e imágenes de las posiciones de las milicias populares.

También utilizó su coartada de periodista para reclutar a residentes en las redes sociales para que, a su vez, ellos también transmitieran información militar y de otro tipo.

Después de detener a Aseyev, la policía registró sus pertenencias, su ordenador y su teléfono y descubrió que, de marzo de 2015 a mayo de 2017, estuvo tomando fotografías de las posiciones de las milicias populares y transmitiéndolas al SBU.

Le condenaron a 15 años de prisión por espionaje, incitación al espionaje y otros delitos relacionados con la red que había creado.

En diciembre del año pasado estuvo entre los prisioneros que fueron devueltos a Ucrania y en dicha condición fue entrevistado por el Canal 5.

https://www.5.ua/ru/obshchestvo/rf-dolzhna-zabrat-sebe-tekh-kto-schytaet-sebia-russkymy-eks-plennii-zhurnalyst-stanyslav-aseev-v-randevu-209831.html


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo