Singapur obligará a las redes sociales a insertar mensajes ‘verdaderos’ cuando considere que lo publicado es ‘falso’

El 8 de mayo el Parlamento de Singapur aprobó una ley de censura que permite a su Inquisición local ordenar la eliminación de contenidos de las redes sociales, o bien  ordenar a las multinacionales que los administran que añadan mensajes “de corrección” junto a los mensajes considerados como “falsos”.

Las multinacionales se enfrentan a multas de hasta 658.000 euros y los “delincuentes” pueden ser condenados a penas de prisión de hasta diez años.

El gobierno de Singapur explicó que estas medidas eran necesarias para combatir la “desinformación” que, en su opinión, amenaza la seguridad y puede dividir a los 5,6 millones de habitantes del país.

La famosa “lucha contra las noticias falsas” se ha convertido en una tara de la posmodernidad para justificar la censura y el imperio de las fuentes oficiales de información. El gobierno asegura que esta ley tiene como objetivo las declaraciones falsas, no las opiniones, y que ordenar “correcciones” junto a los mensajes considerados como falsos será la primera respuesta, antes de cualquier multa o sentencia de prisión.

El ministro del Interior, Kasiviswanathan Shanmugam, dijo el martes en el Parlamento que no se puede contar con que los grandes monppolios se regulen a sí mismos: “Debemos demostrarles que somos justos, pero también firmes”.

La nueva legislación otorga a las autoridades poderes desequilibrados para reprimir las opiniones en línea que desaprueban, ha manifestado Nicholas Bequelin, director regional de Amnistía Internacional para Asia oriental y sudoriental.

Para la Asia Internet Coalition, una asociación que incluye Facebook, Google y Twitter, la nueva legislación es “la más radical de su tipo hasta la fecha”.

https://www.lemonde.fr/pixels/article/2019/05/08/singapour-obligera-facebook-et-twitter-a-ajouter-des-messages-de-correction-a-cote-des-posts-juges-faux-par-les-autorites_5459784_4408996.html


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo