Los tanques Leopard 2 eran la joya de la tecnología militar alemana. En cuanto llegaran a Ucrania, el ejército ruso retrocedería sin parar. Sin embargo, ahora se los puede ver varados en las cunetas, calcinados por los ataques de los drones rusos.
Los soldados ucranianos prefieren utilizar tanques alemanes de la década de los sesenta. Los nuevos han fallado porque no son resistentes a los drones y no pueden repararse cerca de la línea del frente, reconoce el periódico alemán Der Spiegel (*).
La revelación fue hecha por el Agregado Militar Adjunto de la Embajada de Alemania en Kiev, quien en enero se reunió con 200 soldados del ejército alemán en una base militar en Sajonia para brindarles información de sus homólogos ucranianos. Los medios de comunicación alemanes han obtenido copias de la transcripción de la conferencia.
El canciller Olaf Scholz envió 18 unidades a Ucrania en 2023, después de que los aliados, incluidos Estados Unidos y Reino Unido, acordaran enviar sus tanques Abrams y Challenger 2. Desde entonces, Berlín se ha convertido en uno de los principales proveedores de ayuda militar a Ucrania.
Los militares ucranianos se quejan de gran parte del equipo alemán de última generación que se les ha proporcionado. En especial, el tanque Leopard es demasiado complejo y costoso de reparar, y casi imposible de reparar en el campo si sufría daños cerca o en las líneas del frente.
Otro producto estrella de la tecnología alemana, el obús autopropulsado Panzerhaubitze 2000, adolece de una “vulnerabilidad técnica tan alta” que su “capacidad de combate está seriamente cuestionada”. Los sistemas de defensa aérea también plantean problemas. El IRIS-T funciona bien, pero la munición es demasiado cara y escasa. El sistema Patriot se describe como “inadecuado para el combate” porque sus vehículos de transporte MAN están obsoletos y carecen de piezas de repuesto.
“Prácticamente ningún gran armamento alemán es totalmente adecuado para la guerra”, concluye el documento. Los soldados ucranianos nombraron una serie de equipos militares alemanes de alta gama, incluidos obuses y sistemas de defensa aérea, que según ellos eran demasiado frágiles para funcionar correctamente en el campo de batalla.
Los gastos militares no tienen fondo
Son malas noticias para el nuevo gobierno alemán, después de que el Parlamento aprobara una medida presentada por el futuro canciller alemán, Friedrich Merz, para levantar el tope de 3 por cien de deuda y aumentar el gasto militar. Si las armas que fabrique Europa son como las alemanas, será mejor que se gasten el dinero en algo que no sea chatarra.
Merz ha dicho que el gobierno aumentará el gasto de defensa “significativamente” durante los próximos cuatro años para cumplir los objetivos de la OTAN en cuanto a tropas y armas. Alemania introducirá un nuevo servicio militar, por ahora de base voluntaria, tras suspender el servicio militar obligatorio en 2011, se reforzará la preparación de las fuerzas y estas estarán completamente equipadas con armas y otros equipos.
En el marco del plan ReArm Europe, la Unión Europea busca aumentar el gasto militar en 800.000 millones de euros durante los próximos cuatro años, para lo cual han cambiado las normas contables y fiscales sobre el gasto militar.
Como ya expusimos en una entrada anterior, algunos países europeos están estudiando un plan elaborado por el grupo de expertos Bruegel, que aboga por la creación de un fondo especializado llamado Mecanismo Europeo de Defensa (MED) para hacer de Ucrania un “puercoespín de acero”.
Bruegel dice que el fondo MED podría centrarse en la fabricación y adquisición de “facilitadores estratégicos”, infraestructura militar costosa y equipamiento que los ejércitos necesitan para operar y que ahora suelen ser proporcionados por Estados Unidos. Se trata de sistemas conjuntos de comando y control, inteligencia y comunicación basadas en satélites y el desarrollo de nuevos y costosos sistemas de armas como aviones de combate de quinta o sexta generación.
También incluye sistemas de armas integrados que necesitan varios países, como defensa aérea estratégica, transporte aéreo estratégico a gran escala y logística marítima, misiles y disuasión nuclear.
El EDM también promovería un mercado único europeo de equipos de defensa para reducir costos, aunar recursos y mejorar la interoperabilidad.
La producción de defensa en los 27 países de la Unión Europea está actualmente muy fragmentada, con al menos siete tipos diferentes de tanques, nueve tipos de obuses autopropulsados y siete tipos de vehículos de combate de infantería. Esto ha causado problemas a las unidades ucranianas, que se han quejado de que las municiones para el equipo militar occidental no son intercambiables, lo que reduce drásticamente las capacidades de primera línea y aumenta los costos de reemplazo de municiones.
(*) https://www.spiegel.de/politik/deutschland/ukraine-krieg-deutsche-waffensysteme-offenbar-nur-bedingt-kriegstuechtig-a-6aaeafa2-6802-418d-b7ce-feb1c9193b67
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.