La solidaridad con Palestina convoca las mayores manifestaciones de la historia reciente

Con ocasión de la Guerra de Gaza, ciudadanos de todo el mundo han salido a las calles en 137 países en los últimos dos años, una ola de protestas que no conoce precedentes. Es la derrota más más importante de Israel desde su nacimiento como Estado en 1948.

En comparación, durante las protestas mundiales que precedieron a la guerra de Irak en 2003, se produjeron manifestaciones en 100 países, según las estimaciones más generalizadas, reconoce el periódico neerlandés Volkskrant (*).

Solo el fin de semana pasado, se produjeron protestas contra el genocidio en Gaza en Ámsterdam (250.000 personas), Roma (250.000 personas), Madrid (92.000 personas), Barcelona (70.000 personas), Dublín, Estambul, Londres, donde mil personas se manifestaron a pesar de los llamamientos del gobierno a la abstención, y muchas otras ciudades.

Estas manifestaciones se produjeron tras la interceptación por parte de Israel de parte de la flotilla internacional, compuesta por unas cincuenta embarcaciones cuyo objetivo era romper el bloqueo israelí sobre Gaza y entregar ayuda humanitaria a la población palestina.

La organización internacional sin fines de lucro Armed Conflict Location and Event Data registró 52.000 manifestaciones relacionadas con la situación en Gaza durante los últimos 24 meses, incluyendo 47.000 en apoyo a Palestina y 3.000 en apoyo a Israel. Las demás manifestaciones condenaron la violencia de ambos bandos.

Según el estudio de Volkskrant, el mayor número de manifestaciones se registró en Yemen (15.069) y Estados Unidos (5.931). Si sumamos todos los países europeos mencionados en el estudio (Francia, Italia, España, Alemania, Países Bajos, Inglaterra y Noruega), la cifra total asciende a 6.632 manifestaciones, más que en Estados Unidos. En Israel hubo 2.499 y en Francia 1.633.

Millones de personas de todos los continentes se movilizaron principalmente por la paz, un alto el fuego y contra el genocidio en la Franja de Gaza, y mucho menos por la liberación de los rehenes israelíes capturados en 2023.

(*) https://www.volkskrant.nl/kijkverder/v/2025/gaza-protest-rode-lijn-analyse-geschiedenis~v1890914/


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo