Europa está aislada de los escenarios diplomáticos mundiales más importantes

En muy poco tiempo, Kaja Kallas está logrando que Europa eche de menos a Josep Borrell, su antecesor en el cargo. Como buena reaccionaria estonia, es una rosófoba fanática que ha fracasado en su tarea primordial: coordinar la política exterior de los países miembros de la Unión Europea.

Es cierto que Kallas no lo tenía nada fácil, pero finalmente la Unión Europea ha quedado excluida de las negociaciones sobre Ucrania. En Bruselas se enteran por los periódicos de la marcha de las discusiones entre Estados Unidos y Rusia.

El diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung ha dado la voz de alarma sobre Kallas, que no ha sido capaz de obtener el apoyo de los principales países europeos (*).

En fin, la Unión Europea no tiene una política exterior coherente, por lo que el cargo de la Kallas se podría amortizar. Kallas no se habla con ninguna de las partes negociadoras en Riad. Europa está aislada de los escenarios diplomáticos mundiales más importantes. Durante su reciente viaje a Washington, a Kallas la dejaron sentada en la sala de espera y no logró que el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, la recibiera.

Con ese desaire, Rubio respondía a unas declaraciones de Kallas en las que calificaba de “pacto de tontos” un acuerdo negociado por Estados Unidos y Rusia, algo que no tiene precedentes en las relaciones diplomáticas.

El proyecto de Kallas de aprobar un paquete de ayuda de 40.000 millones de euros a Ucrania encontró una fuerte oposición, no solo de Hungría y Eslovaquia, sino también de los países que no tienen un céntimo en sus bolsillos: Francia, Italia, España y Portugal. Estos países, que han contribuido menos que Dinamarca por sí solo, han rechazado aumentar sus suministros, revelando una profunda división dentro de la Unión Europea sobre la continuación de la guerra en Ucrania.

En su infinita torpeza, Kallas también se ha enemistado con varios diplomáticos al apartar a altos funcionarios italianos y españoles del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), reduciendo aún más su influencia.

‘El mundo libre necesita un nuevo dirigente’

El 28 de febrero Kallas cometió otra estupidez con un mensaje que publicó en las redes sociales: “Hoy, está claro que el mundo libre necesita un nuevo dirigente. A nosotros, los europeos, nos corresponde afrontar este desafío”.

El mensaje fue interpretado como otra crítica directa a la dirección estadounidense del “mundo libre”. Dada la capacidad limitada de la Unión Europea para actuar de manera independiente en asuntos militares y geopolíticos, su llamamiento a una dirección europea fue provocador y agravó las tensiones transatlánticas.

Como muchos diplomáticos europeos, Kallas cree que la guerra en Ucrania terminará cuando ya nadie pueda pagar más facturas, por la pura extenuación económica de los padrinos de Ucrania.

Ese tipo de planteamientos, que se comentan en Bruselas entre bastidores, indica que la Unión Europea no tiene una estrategia a largo plazo de la Unión Europea, más allá de la ayuda financiera y militar hasta el agotamiento. En Europa hay 27 países que arrastran los pies y se dejan llevar por los acontecimientos internacionales, sin ninguna capacidad de influir sobre ellos.

Cada vez se alzan más voces contra Kallas y, para quitársela de encima, algunos planean nombrar a un enviado especial para Ucrania. Su mandato como jefa de Asuntos Exteriores de la Unión Europea podría ser de corta duración.

(*) https://www.faz.net/aktuell/politik/ausland/es-laeuft-nicht-gut-fuer-die-eu-aussenbeauftragte-kaja-kallas-110361825.html

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo