El desmantelamiento de la fábrica de armas franco-alemana KNDS

Anunciada en 2014, la fusión entre la empresa francesa Nexter Systems y la alemana Krauss-Maffei Wegmann dio lugar a la creación de un holding, llamado KNDS, propiedad a partes iguales del gobierno francés y la familia Bode-Wegmann. Su capital es híbrido, ya que combina intereses privados y públicos.

En marzo, Reuters informó que KNDS estaba considerando una OPV para capitalizar el entusiasmo de los inversores por las acciones vinculadas a la industria armamentística.

La familia Bode-Wegmann, propietaria de KNDS Deutschland (anteriormente Krauss-Maffei Wegmann), pretende vender parte de su participación del 50por cien en KNDS. Sin embargo, para lograrlo, tiene dos opciones: una oferta pública de venta de las acciones o la compra de sus acciones por uno o más terceros. En cualquier caso, esto solo puede tener consecuencias para KNDS Francia. Dado que la paridad entre los accionistas franceses y alemanes debe respetarse escrupulosamente, para que una oferta pública de venta de acciones sea posible, ambos accionistas de KDNS tendrían que acordar vender el mismo porcentaje de capital que poseen.

Sin embargo, según la prensa alemana, la familia Bode-Wegmann desea desprenderse del 12,5 por cien. Esto significa que París tendría que hacer lo mismo. Dado que KNDS está valorada en 20.000 millones de euros, el gobierno francés podría estar dispuesto a aceptar dicha transacción, especialmente porque generaría 2.500 millones de euros.

Por su parte, el periódico Börsen Zeitung informa que su homólogo alemán está considerando una participación minoritaria de bloqueo del 25,1 por cien de la familia Bode-Wegmann.

En cualquier caso, una oferta pública de venta de acciones de KNDS sin duda interesará a Rheinmetall, con sus sólidas ventas y una cartera de pedidos valorada en más de 55.000 millones de euros. “Si KNDS sale a bolsa y surge una oportunidad para hacer algo, la aprovecharemos”, ha dicho Armin Papperger, su director, a pesar de que en 2018 el holding con sede en Düsseldorf se había fijado como objetivo a largo plazo la adquisición de una participación mayoritaria en KNDS.

Si se descarta la posibilidad de una oferta pública de venta de acciones, Rheinmetall podría lograr parcialmente sus objetivos adquiriendo el capital que la familia Bode-Wegmann pretende vender. Otros actores están en la contienda, incluyendo fondos de gestión patrimonial y empresas alemanas especulativas.

No obstante, Bloomberg plantea una tercera posibilidad. Si las dos primeras no se materializan, la familia Bode-Wegmann podría desmantelar KNDS para eludir las normas establecidas cuando se creó el holding. Franceses y alemanes se llevarían cada uno su parte y el proyecto MGCS (Sistema Principal de Combate Terrestre) podría verse afectado.

“Esta opción se considera actualmente solo una solución de reserva. Sin embargo, podría ser apoyada por algunos parlamentarios y sindicalistas alemanes”, dice Bloomberg.

El asunto se abordará durante la reunión entre Macron y Merz, programada para el miércoles de la semana que viene. También se espera que se trate el tema de la dirección del FCAS, el Futuro Sistema Aéreo de Combate, que no parece tener mucho futuro precisamente, como ya hemos anunciado.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo