Ejecutado un coronel ucraniano del SBU en pleno centro de Kiev

El jueves fue ejecutado en el centro de Kiev Ivan Voronych, coronel del SBU, el servicio secreto ucraniano, encargado de las accioes de sabotaje en el interior de Rusia. El Kremlin ha acusado al SBU de orquestar una serie de asesinatos de alto perfil de oficiales del ejército ruso desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022.

Medios ucranianos publicaron lo que parecen ser imágenes de una cámara de seguridad que muestran a un hombre caminando por un aparcaamiento con bolsas siendo atacado por otro hombre que corrió hacia la víctima.

La ejecución se cometió de una manera profesional hacia las 9:00 de la mañana. El sospechoso disparó cinco veces a quemarropa contra la víctima con una pistola con silenciador. A causa de las heridas recibidas, el coronel murió en el mismo lugar de los hechos.

El autor de los disparos huyó en un vehículo todoterreno en dirección desconocida. En la capital ucraniana la policía activó un plan de captura, aunque la búsqueda sigue activa.

Voronych tenía 50 años y dirigía el primer departamento de la Decimosexta Dirección del Centro de Operaciones Especiales del SBU.

No cabe duda de que, con sus sabotajes y asesinatos en el interior de Rusia, el SBU abrió la caja de Pandora y ahora va a pagar las consecuencias. Los dirigentes ucranianos no van a poder dormir tranquilos.

El SBU ha cometido numerosos crímenes en el interior de Rusia. En octubre de 2022 una explosión dañó el puente de Kerch, una infraestructura clave que conecta Crimea con Rusia, causando la muerte de cinco personas.

En agosto del mismo año mataron mediante un atentado con coche bomba a Darya Dugina. Para cometer la acción el contrató a una ciudadana ucraniana, Natalya Vovk, quien después huyó a Estonia.

El gobierno de Kiev negó oficialmente cualquier participación, pero fuentes estadounidenses citadas por el New York Times sugirieron que la operación fue ordenada por el ejecutivo ucraniano.

En abril de 2023 una explosión en un café de San Petersburgo asesinó al corresponsal militar Maxim Fomin, conocido como Vladlen Tatarsky. Una mujer rusa, que afirmó haber entregado la figura por orden de un contacto en Ucrania, fue declarada culpable y condenada a 27 años de prisión.

El 6 de mayo del miso año el escritor Zajar Prilepin resultó gravemente herido en un atentado con coche bomba en la región de Nizhny Novgorod. Su chófer murió en el ataque. La policía r rusa detuvo a un ciudadano ucraniano, Alexandr Permiakov, quien confesó haber actuado bajo órdenes del SBU, detonando una bomba por control remoto.

El 11 de julio el SBU asesinó a tiros al capitán de la marina rusa Stanislav Rzhitsky mientras corría en Krasnodar.

En diciembre de 2023 Ilia Kiva, antiguo diputado ucraniano que había huído a Rusia, fue asesinado a tiros cerca de Moscú. La inteligencia militar ucraniana elogió el asesinato, advirtiendo que otros “traidores a Ucrania” correrían la misma suerte.

El 22 de marzo del año pasado se produjo el brutal atentado en la sala de conciertos Crocus, en las afueras de Moscú, que casó 144 muertos y 360 heridos.

El 16 de noviembre el SBU asesinó a Oleksandr Slisarenko, jefe de la administración militar-civil de Jarkov en un atentado con coche bomba en Belgorod.

En diciembre Igor Kirillov, jefe de la unidad de armas químicas del ejército ruso, murió a causa de una bomba colocada en una motocicleta en Moscú. Su asistente también perdió la vida. Fuentes de seguridad ucranianas informaron a CBS News que el SBU se atribuyó la muerte de ambos militares.

En abril un artefacto explosivo destrozó un coche aparcado cerca de Moscú, matando al general ruso Yaroslav Moskalik. La bomba estaba cargada con metralla.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo