Después de las alfombras voladoras y los ovnis llegan los caprichos de los chusqueros

El cuento de la alfombra voladora surgió en la literatura árabe y persa hacia el siglo XII, mucho antes de se conociera la aviación. A mediados de siglo pasado llegaron las historias de ovnis o, como se decía entonces, de “platillos volantes”. Como hemos contado en otras ocasiones, los F-35 son el tercer capítulo de este mismo recorrido. A la pantalla de casa llegarán las fantásticas leyendas de avistamientos de F-35 en el cielo.

Las alfombras voladoras respondían a su nombre y los platillos volantes también. En el caso de los F-35 aún no se sabe, pero no importa porque Lockheed los vende igual, aunque mucho más caros que una alfombra persa. Es posible que sea porque los chusqueros encargados del economato no leen los periódicos. “Los cazas F-35 de la Fuerza Aérea Británica solo son capaces de llevar a cabo un tercio del número de misiones establecidas por el Ministerio de Defensa debido a la escasez de ingenieros, repuestos y corrosión del metal, según reveló un informe de la Oficina Nacional de Auditoría”.

¿Será propaganda prorrusa la auditoria británica? “El Ministerio de Defensa [británico] no ha podido cumplir de forma sostenible sus objetivos de disponibilidad de aeronaves, lo que ha resultado en horas de vuelo inferiores a las requeridas por los pilotos. En 2024, la flota británica de F-35 tenía una tasa de capacidad operativa (definida como la capacidad de una aeronave para realizar al menos una de las siete misiones requeridas) correspondiente a aproximadamente la mitad del objetivo del Ministerio [de Defensa]. Su tasa de capacidad operativa total (definida como la capacidad de un F-35 para realizar todas las misiones requeridas) correspondía a aproximadamente un tercio de este objetivo”, dice la auditoria.

En resumen, entre octubre de 2024 y enero de 2025, algunos F-35 no estuvieron disponibles para ninguna misión debido a que se encontraban en el taller de mantenimiento. Después de tanto rearme, la próxima guerra va a sorprender a los europeos con los aparatos en el taller.

El 6 de julio el diario suizo “24 Heures” titulaba “Los F-35 ya no son aviones” (*). Suiza ha comprado un buen surtido de estos aparatos (36 en total) que “ya no son aviones de combate”. ¿Será la típica campaña de propaganda prorrusa? Imitando a los lacayos de la OTAN, en 2035 Suiza va a destinar a la guerra el 1 por cien del PIB. Pero, ¿no era un país neutral? ¿en qué guerras se ha visto involucrada Suiza en los últimos siglos? ¿dónde están los enemigos que quieren atacar a Suiza?

Es muy posible que los F-35 sean “los aviones más eficaces del mundo”… si fueran capaces de despegar de la pista. Pero debe ser propaganda del Kremlin porque los “expertos” dicen que sólo tiene problemas para despegar con mal tiempo, mientras que las guerras son para el verano, como las bicicletas.

La propaganda del Kremlin añade, además, que el coste de mantenimiento es gigantesco y que el desarrollo de los aparatos dará aún más problemas en el futuro.

¿Dónde están las grandes bombas que deben acompañar a estos aviones? No se sabe y la Comisión de Gestión del Consejo Nacional Suizo se ha puesto a investigar. ¿Van las bombas incluidas en el precio de los aviones o hay que comprarlas aparte?

Lockheed vende los F-35 como vendió los F-104 Starfighter en los años sesenta, que sufrieron 700 “accidentes” con destrucción de la aeronave y, a menudo, muerte del piloto en una década. No hay que desesperar. El F-35 no tendrá una tasa tan alta de fallos porque -sencillamente- pasa la mayor parte del tiempo en el taller.

Lo peor de todo no es que una empresa fabrique chatarra sino que haya quien la compre teniendo desguaces mucho mejores en su propio país.

(*) https://www.24heures.ch/1000-vies-les-f-35-ne-sont-plus-des-avions-960298255125


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo