Mañana Trump y Xi Jinping se reunirán al margen de la cumbre de la ASEAN, la Asociación de Países del Sudeste Asiático. Las negociaciones comerciales entre ambas partes parecen bien encaminadas y el optimismo crece. Ayer secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, comentó en Malasia que las conversaciones habían sido muy positivas y que esperaban firmar un “acuerdo marco muy fructífero”.
Ambas partes han negociado sobre el mercado agrícola, TikTok, el fentanilo, el comercio, las tierras raras y las relaciones bilaterales en general. Ayer anunciaron un acuerdo sobre tierras raras y soja. El viceprimer ministro He Lifeng encabezó la delegación china, acompañado por el representante comercial Li Chenggang y el viceministro de Finanzas Liao Min. El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, formó parte del equipo estadounidense.
Las dos economías mundiales de mayor tamaño quieren evitar una escalada en la guerra comercial que los mantiene enfrentados desde los tiempos de la pandemia y el “virus de Wuhan”. Trump ha amenazado a China con imponer unos aranceles del 100 por cien para el 1 de noviembre, en respuesta al control más estricto de Pekín de sus exportaciones de tierras raras.
No hay muchos más detalles sobre las reuniones. El principal negociador del equipo chino, Li Chenggang, llegó el sábado por la mañana junto al viceprimer ministro chino He Lifeng. En el bando estadounidense, la delegación está compuesta por el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de comercio Jamieson Greer.
Las discusiones también tienen como objetivo prepararse para la reunión entre Trump y Xi Jinping el próximo martes, en Malasia, en la cumbre de la ASEAN. La reunión es crucial para resolver ciertos conflictos en torno a los aranceles, el control de la tecnología o las compras de soja china.
Los rusos ‘tienen que hacer concesiones’
El sábado Trump comenzó una gira de cinco días por Asia, que lo llevará a Malasia, Japón y Corea del sur, donde dijo a los periodistas que los rusos “tienen que hacer concesiones. Creo que nosotros también deberíamos. Estamos en el 157 por cien de los derechos de aduana para ellos. No creo que sea sostenible para ellos. Quieren rebajarlas y nosotros queremos obtener algunas cosas de ellos”, dijo Trump desde la puerta de su avión.
El espinoso tema de Taiwán y la guerra en Ucrania también estarán en las negociaciones, añadió Trump, que espera reunirse con el dirigente norcoreano Kim Jong-un durante su gira por Asia. “Estaré 100 por cien listo. Me llevo muy bien con Kim Jong-un”, dijo a los periodistas. Su última reunión con Kim Jong Un fue en 2019.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.