
cacereña de Aldea del Cano y está casado con María Puerto Márquez Ramos,
de 55 años. Del matrimonio han nacido dos hijas: Teresa María González
Márquez, juez titular del juzgado de instrucción número 8 de Gavá
en Barcelona y de Silvia María González
Márquez, también licenciada en Derecho.
en busca y captura internacional, ya que España sigue siendo, como
siempre, el paraíso de la impunidad. La orden la ha tenido que dar la
jueza argentina María Servini de Cubrín.
No fue un torturador del franquismo exclusivamente, como quieren aparentar ahora, sino también de la transición ya que permaneció en activo en la policía hasta 1984, cuando le contrataron como jefe de seguridad de la antigua fábrica de Barreiros en Villaverde, un barrio obrero de Madrid.
domicilio particular. Es una empresa de ‘servicios de prevención de
atentados y secuestros’ que fundó con otro sujeto parecido a él mismo: su antiguo jefe y comisario de policía Jesús
Martínez Torres. Ambos participaron activamente en la guerra sucia contra el movimiento antifascista.
los asesinatos de Atocha, un centenar de policías le arroparon con una
cena de homenaje.
otorgó la Medalla al Mérito Policial con distintivo
blanco. La transición le ascendió y le aseguró una jubilación tranquila.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Os van a multar por ofender el honor de este santo varón y su sagrada descendencia. (Que los fachas para estas cosas son muy suyos)
-Ni olvido ni perdón.
Así me gusta verte ; Corre , corre como si estuvieses en el infierno
youtube.com/watch?v=4Uf_rTLqj0o
Miami, no España, siegue siendo lo paraiso de los asesinos e de la impunidad
Que valiente como da la cara, salió por la tv y corría mas que Husain Bolt.Por algo será.Ojalá le amarguen los pocos años que le queden de vida
Dijo una vez una de sus victimas torturadas, que cuando se disponía a maltratar en comisaría este elemento, primero descolgaba de la pared el crucifijo para que Jesucristo no viera la cosa "tan fea" que se disponía hacer.