150 años de la fundación de la Primera Internacional (6) Transcurrió aún un año antes de que fuera convocado el primer Congreso, que fue necesario posponer de nuevo hasta septiembre de 1866. Durante este tiempo se produjeron una serie de acontecimientos importantes. En Inglaterra fue un año de una lucha política intensa. Los sindicalistas, dirigidos […]
Artículos de:Redacción
La Conferencia de Londres
150 años de la fundación de la Primera Internacional (5) La tarea esencial del Consejo provisional era la convocatoria del Congreso internacional. Este punto fue muy debatido. Marx insistía en que se realizaran previamente trabajos preparatorios con el fin de dar tiempo a los diferentes países para conocer las tareas de la Internacional y organizarse […]
La elaboración de los Estatutos de la Primera Internacional
150 años de la fundación de la Primera Internacional (4) El Llamamiento fundacional sólo pretendía explicar cuáles eran los motivos que habían incitado a los obreros reunidos en asamblea el 28 de septiembre de 1864 a fundar la Internacional. Pero todavía no era más que un programa, una introducción, una proclama solemne anunciando al mundo […]
El Llamamiento internacional
150 años de la fundación de la Primera Internacional (3) A partir del momento en que la sociedad recibió su nombre, se comenzó la redacción del Programa y los Estatutos. Se presentaron diferentes proyectos porque el Comité se encontraba formado por elementos muy dispares. En primer lugar estaban los ingleses, quienes, a su vez, se […]
Encuentro en Londres
150 años de la fundación de la Primera Internacional (2) Transcurrió casi un año antes de que los obreros de París llevaran a cabo una respuesta al mensaje londinense. Se eligió una delegación especial para llevarlo a Londres y, para recibir a esta delegación, se organizó una asamblea el 28 de septiembre de 1864 en […]
150 años de la fundación de la Primera Internacional (1)
El 28 de septiembre de 1864, hace 150 años, se fundó en Londres la Primera Internacional. Mientras a duras penas el capitalismo se restablecía de la crisis de 1857-1858, otra crisis sin precedentes acechaba, especialmente en la industria algodonera. Se produjeron varios acontecimientos muy importantes. El primero fue la guerra civil en Estados Unidos por […]
Israel sometió a los palestinos a trabajos forzados
Yazan al-Saadi Con el paso del tiempo, poco a poco, se ha ido exponiendo una gran parte de las circunstancias siniestras y oscuras de la limpieza étnica sionista de Palestina a finales de la década de 1940. Un aspecto -poco estudiado ni tratado en profundidad- es el internamiento de miles de civiles palestinos en al […]
Putin planea desconectar a Rusia de internet
En inglés la palabra network significa red de trabajo y se abrevia como net (red) para indicar la mutua conexión de dos ordenadores a distancia. De ahí proviene la palabra internet, que a veces se traduce como «red de redes», es decir, como la interconexión entre muchas redes y, por lo tanto, entre muchos ordenadores […]
Cómo se inventó la mentira del genocidio de Pol Pot en Camboya (y 3)
Voy a la plaza del mercado, a un paso de los restaurantes, a 50 kilómetros de Phnom Penh, en el río Bassac. He llegado con mi chófer y un intérprete, que es un antiguo experto en remoción de minas y ha trabajado para el CMAC (centro camboyano de acción contra las minas). Estamos frente a […]
Cómo se inventó la mentira del genocidio de Pol Pot en Camboya (2)
Actualmente en Phnom Penh hay nuevos centros comerciales y un sinnúmero de vehículos de lujo, nuevos o usados, para los muy ricos y los muy corruptos. La ciudad está totalmente comprometida en el camino del capitalismo, un poco como en Yakarta, otra pesadilla urbana de Asia. Excepto que al menos Phnom Penh dispone de algunos […]