4. Movimiento y nacimiento del área de la autonomía obrera. Como se ha señalado, Potere Operaio constituyó una especie de crisol para diferentes experiencias. A partir de su voladura muchos de sus núcleos organizaron el Movimiento e impulsaron las iniciativas y las conversaciones. En general, fueron estos núcleos los que alimentaron y encuadraron el debate […]
Artículos de:Redacción
Los caminos de la revolución en Italia. De los años 70 en adelante (parte 3)
3. Noviembre de 1970: la formación de las Brigadas Rojas y sus inicios. Estos inicios fueron la conclusión de un proceso político-ideológico que, tras el encuentro entre el núcleo de estudiantes de Trento y algunas vanguardias de lucha obrera de Milán y de la región de Emilia, había tomado forma en el Colectivo Político Metropolitano […]
Es e-vidente que el MAI es una secta clari-vidente
El MAI es una secta mística que, como cualquier otra, se confiesa a sí misma como «clarividente» (Stalin, Del marxismo al revisionismo, pg.6), que debe ser algo así como el punto intermedio entre lo evidente y lo invidente. Apenas se diferencia en nada de los vulgares publicistas burgueses ya que, como ellos, también predica el […]
A perro flaco, todo son pulgas. La crisis política del régimen
«Se puede asegurar que vivimos en medio de una crisis política permanente que no puede encontrar solución dentro de este régimen o que sólo podrá desaparecer con el régimen que la ha generado. Este es el verdadero «estado de la Nación», el estado natural del régimen creado por Franco y heredado por el rey y […]
Los caminos de la revolución en Italia. De los años 70 en adelante (parte 2)
2. Los años 60: el surgimiento de una nueva clase obrera. En Italia 1968 más bien fue…1969. Porque aunque en 1968 se vio la eclosión del movimiento estudiantil y durante los años 60 se dieron muchas luchas obreras de nuevo tipo, de un nuevo ciclo, en sobre todo en 1969 cuando se vive un hito […]
¿Es la Unión Europea pacificadora en el sentido de Nobel?
[No estamos de acuerdo en todo lo que dice el artículo] Horst Meyer En 2009, muchos se sorprendieron con el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a Barack Obama, que fuera de sus consignas «Change» y «Yes, we can» no había aportado gran cosa en ese campo. Tres años más tarde, los logros del […]
Marx tenía razón
Ya no hay nadie en este país que no se haya apercibido, que no sienta, la extrema agravación de la crisis política que padece el régimen. Uno de sus destacados plumíferos se lamentaba en estos términos no hace mucho: «Como si Marx tuviera razón, el desbarajuste en la infraestructura económica está provocando un descontrol creciente […]
Los Comités de Resistencia Popular ante el 14-N
Cuando la realidad cae por su propio peso y la gran mayoría de la población no dejamos de alarmarnos por datos como casi seis millones de parados, un 22% de españoles viviendo bajo el umbral de riesgo de pobreza, el 40% de los hogares con dificultades para afrontar gastos imprevistos, 1’7 millones de familias con […]
Las cosas interesantes que escriben los que son ‘casi’ marxistas
En los foros de internet de las organizaciones que se consideran comunistas es frecuente observar que a pesar de plantearse interesantes discusiones, finalmente todo acabe en el mismo punto, a saber, en Stalin, sus errores, la burocracia, etc. Es consecuencia de la manera burguesa de debatir. En uno de esos foros alguien apunta que no […]
Amén, amén y requeteamén
A raíz del asalto al supermercado de Écija, el sacerdote y teólogo José Ignacio González Faus escribe esta carta abierta al Ministro de Interior.Mi querido señor ministro: Acabo de oír por radio sus declaraciones a propósito de los sucesos en el supermercado de Écija. Reconoce Ud. que hay mucha gente que lo está pasando mal, […]