José Guillén Hace unos días llegó a mis manos, después de mucha insistencia y hasta persecución por parte de un militante del PCPE, su archiconocido periódico “Unidad y Lucha”, periódico que en las próximas fechas realizará una folclórica fiesta en el madrileño barrio de Vallekas celebrando no sé muy bien el qué, será que el […]
Artículos de:Redacción
El asesinato de Kennedy 50 años después (1)
Juan Manuel Olarieta El club de los hijos de puta Ha transcurrido medio siglo del asesinato de Kennedy. El 22 de noviembre de 1963 el presidente promocionaba la renovación de su candidatura con un paseo en coche por las calles de Dallas, en Texas. Eran las 12,30 del mediodía cuando alguien ataviado con una camisa […]
Publican en Londres los manuscritos de Marx sobre geología
Juan Manuel Olarieta Dentro de la historia del pensamiento humano, la figura de Marx sobresale y se agiganta a cada momento. La lenta y laboriosa recopilación de las Obras Completas de Marx y Engels sigue siendo un filón inagotable de muchas cosas, pero sobre todo de sorpresas. Marx es un iceberg. No le conocemos, y […]
El comunista que ponía las bombas en Argel
Juan Manuel Olarieta Foto policial de Fernand Iveton En 1956 Fernand Iveton trabajaba en la fábrica de gas Hamma de Argel, donde era el delegado sindical de la CGT. Su madre, Encarnación, era española y su padre había nacido en una inclusa. Lo mismo que Yahia Briki y Abdelkader Guerroudj, Iveton era militante del Partido […]
Una, grande y libre: el nuevo falangismo de «izquierda»
Óscar Miguélez En plena celebración de la Diada el Diario Octubre publica un infame artículo de Eduardo J. García titulado nada menos que «Los fachalanes» en donde arremete sin el más mínimo pudor contra el independentismo catalán. El encabezamiento ya deja claro que, según García, el fascismo no está entre los opresores sino entre los […]
El programa nacional del proletariado
Óscar Miguélez Marx y Engels no pudieron elaborar una línea general capaz de orientar al proletariado en su lucha contra la opresión nacional, aunque entre sus escritos abundan las aproximaciones concretas, inspiradas por las circunstancias particulares de cada país. El motivo es que entonces las naciones estaban en periodo de formación, lo que bajo el […]
El ambiente de Madrid tras el golpe de Casado a través de «La Voz»
Nos ha llegado un correo con lo siguiente: Envío algunos números de marzo de 1939 escaneados de «La Voz», periódico de la tarde de Madrid. Mas que nada para hacerse una idea del clima que reinaba tras la derrota de las fuerzas republicanas ante las fuerzas de Casado, Mera y compañía. Interesantes, por lo que sucedió tres días después […]
Los revisionistas españoles tratan de ocultar la vigencia de la Resistencia Antifascista
El mejor homenaje: continuar la lucha Los revisionistas españoles tratan de ocultar la vigencia de la Resistencia Antifascista Juan Carlos Delgado de Codes, Secretario General provisional del PCE(r) (Sobre el comunicado de hoy de los CJC recordando a las 13 Rosas Rojas. Memoria selectiva) En 1939, Roberto Conesa fue partícipe del asesinato de las 13 […]
Informes Políticos a los 4 Congresos del PCE(r) y biografía del Camarada Arenas
Los camaradas de Espai Alliberat nos han remitido a nuestra dirección estos textos tan valiosos y que tan cuidadosamente han maquetado ellos. Desde aquí les felicitamos por este gran trabajo y por la fantástica labor que desempeñan con el blog. ¡Un afectuoso saludo! Informe Político presentado al I Congreso del PCE(r) Informe Político presentado al II Congreso […]
Sobre la estrategia y la táctica de la revolución proletaria
M.P.M. (Arenas) Antorcha núm. 3, junio de 1998 «Sólo un partido dirigido por una teoría de vanguardia puede cumplir la misión de combatiente de vanguardia» Esta frase de Lenin se ha repetido tantas veces entre nosotros, que algunos la han convertido en una fórmula capaz de resolver por sí misma hasta los problemas más difíciles o escabrosos. […]