750.000 trabajadores emigrantes han abandonado Estados Unidos desde el regreso de Trump a la Casa Blanca

El número de trabajadores extranjeros en Estados Unidos ha disminuido por primera vez en cincuenta años, según datos del último censo federal. El número de personas nacidas en el extranjero se redujo en 1,4 millones entre enero y junio de este año, lo que va a tener consecuencias económicas en los sectores más afectados.

En junio casi 52 millones de inmigrantes vivían en Estados Unidos, el 15,4 por cien de la población. Tras una persecución política como pocas veces se ha visto, desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, la cifra se ha reducido notablemente: según los datos oficiales, 750.000 trabajadores extranjeros han abandonado Estados Unidos.

Se trata del primer descenso desde la década de los sesenta. Una drástica disminución de la fuerza de trabajo causará importantes daños económicos.

Casi uno de cada cinco trabajadores (el 19 por cien) era inmigrante en 2023, en comparación con el 15 por cien dos décadas antes. En 2023 había 33 millones de trabajadores extranjeros en Estados Unidos, incluyendo 23 millones de inmigrantes legales y 10 millones de inmigrantes indocumentados.

La escasez de mano de obra ya se ha materializado en ciertas regiones, en particular las agrícolas, donde la policía de inmigración está llevando a cabo oleadas de detenciones contra los inmigrantes.

Los extranjeros están particularmente presentes en ciertos sectores como la agricultura, la construcción y los servicios personales. Su papel es esencial para aliviar la escasez de mano de obra, especialmente porque la movilidad laboral en Estados Unidos ha disminuido constantemente desde la década de los ochenta.

Estados Unidos se ha enfrentado a una importante ola migratoria desde 2020. El número de inmigrantes alcanzó un récord a principios de año (53,3 millones de personas, el 15,8 por cien de la población total). Once millones de trabajadores han llegado al país en cinco años, incluyendo tres millones solo en 2023.

Trump fue reelegido en parte gracias a la promesa de deportar a los inmigrantes indocumentados y ha celebrado esta reducción de la inmigración. Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense ha endurecido significativamente las normas de inmigración y se han llevado a cabo redadas en todo el país contra inmigrantes.

Su gobierno ha puesto fin al reglamento migratorio introducido en tiempos de Biden para permitir que 500.000 migrantes sudamericanos residieran legalmente en el país.

Al mismo tiempo, el índice de fecundidad ha alcanzado un nivel históricamente bajo en 2023 (1,62 hijos por mujer), casi tanto como en España (1,12 hijos por mujer), mientras que la población estadounidense se encuentra actualmente en un proceso de envejecimiento avanzado.

(*) https://www.pewresearch.org/short-reads/2025/08/21/key-findings-about-us-immigrants/


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo