La revolución mexicana llevó a John Reed al comunismo

En 1913, el periodista estadounidense John Reed se unió a una banda de soldados revolucionarios en México. Pocos de ellos llevaban el uniforme completo. Algunos sólo llevaban sandalias de piel de vaca. Acamparon en el norte de Durango, durmiendo en los suelos de baldosas de una hacienda cuyo rico propietario había sido desalojado por las fuerzas revolucionarias.

Pero justo entonces, los colorados contrarrevolucionarios llegaron con la intención de matarlos a todos.

Reed, conocido por sus amigos en casa como Jack y por sus amigos en México como Juan, tenía veintiséis años. Era un joven luchador, ingenioso y generalmente autocontrolado, aunque en ese momento estaba muerto de miedo. Las balas ya volaban, enviando a las mulas y a los hombres a dispersarse por el desierto de Chihuahua. Los campesinos de la hacienda se refugiaron en sus modestas casas de adobe y rezaron. Un soldado, con el rostro ennegrecido por la pólvora, pasó al galope gritando que toda esperanza estaba perdida.

Reed escapó a pie con un pequeño destacamento. Huyeron por un estrecho camino entre el chaparral, con los colorados pisándoles los talones. El combatiente de catorce años que estaba a su lado fue pisoteado y tiroteado. Reed tropezó con una rama de mezquite y cayó a un arroyo, donde se quedó tumbado escuchando a los colorados discutir sobre qué dirección tomar. Permaneció inmóvil mientras sus voces se apagaban y finalmente perdió el conocimiento. Cuando se despertó, todavía podía oír los disparos cerca de la Casa Grande. Según supo más tarde, era el sonido de los colorados disparando a los cadáveres por si acaso.

Se adentró en el arroyo para alejarse de la acción, pero de repente le sorprendió un extraño en su camino. El desconocido tenía un pañuelo ensangrentado alrededor de la cabeza y llevaba un sarape verde en el brazo. Sus piernas estaban cubiertas de sangre de las espadas, los cactus espinosos que cubrían el suelo del desierto. Reed no podía decir de qué lado estaba luchando. El hombre le hizo una señal y Reed no vio otra opción que seguirle.

Llegaron a la cima de una colina y el desconocido señaló un caballo muerto, con las patas tiesas apuntando hacia arriba. Cerca yacía el cuerpo de su jinete, destripado. Reed se volvió para mirar al hombre del sarape verde y vio que sostenía una daga. El muerto era un colorado. Juntos lo enterraron, cubriendo la tumba poco profunda con piedras y atando una cruz con ramas de mezquite. Cuando terminaron, el hombre del sarape verde condujo a Reed a un lugar seguro.

El año anterior, Reed había estado en Portland, Oregón, vagando por las calles solo de noche, perdido en pensamientos infelices. Volvió a casa para el funeral de su padre y para arreglar los asuntos financieros de su familia. Reed descendía de una familia antaño rica cuya fortuna casi había desaparecido. Atrás quedaba también la alegría de los días de Reed en Harvard y la novedad de la vida de escritor bohemio en Nueva York. Reed estaba a la deriva, inseguro del tipo de vida que llevaría, del tipo de hombre en el que se convertiría.

pancho villa

Menos de una década después, Reed murió en Rusia, como bolchevique, traidor a su país y a su clase. Sus restos descansan ahora en la necrópolis del muro del Kremlin, en Moscú. Su biografía quedó inmortalizada en la aclamada película épica de Warren Beatty, Reds, de 1981. Y aunque la película describe vívidamente muchos episodios importantes de su colorida e histórica vida, descuida uno especialmente importante. A excepción de un breve plano de Beatty atravesando el desierto de Chihuahua, la película no menciona la época en que John Reed vivió la Revolución Mexicana junto a los combatientes, incluido el propio Pancho Villa.

Fue en México donde Reed no sólo dio rienda suelta a su gusto por la acción y la aventura, sino que también fue testigo de la pobreza degradante, la esperanza revolucionaria y todo lo que la clase capitalista internacional podía hacer para impedir una transformación social igualitaria.

En la víspera del asedio a la hacienda, se leyó en voz alta una proclama del gobernador de Durango a los soldados en sus dormitorios. Decía:

Considerando que… las clases rurales no tienen ningún medio de subsistencia en el presente, ni ninguna esperanza para el futuro, excepto servir como peones en las haciendas de los grandes terratenientes, que han monopolizado el suelo del Estado…

Considerando… que los pueblos rurales han sido reducidos a la más profunda miseria, porque las tierras comunes que antes poseían han sido aumentadas a la propiedad de las haciendas, especialmente bajo la dictadura del presidente Porfirio Díaz, bajo la cual los habitantes del Estado perdieron su independencia económica, política y social, pasando del rango de ciudadano al de esclavo, sin que el gobierno pueda elevar el nivel moral a través de la educación, porque la hacienda donde vivían es propiedad privada…

Por lo tanto, el gobierno del estado de Durango declara que es una necesidad pública que los habitantes de las ciudades y pueblos sean dueños de las tierras agrícolas.

Esto, le dijo un soldado a Reed, es la revolución mexicana. Al día siguiente, en lugar de huir, el soldado permaneció en la Casa Grande, donde murió tratando de repeler a los colorados en vano.

El  ‘Niño Tormentas’

John Reed nació en 1887 en Portland, Oregón, entonces dominado por los pioneros capitalistas del este. Mientras los barones de la madera pasaban en elegantes coches, los trabajadores de la ciudad caminaban a duras penas por avenidas embarradas, peligrosamente llenas de tocones y troncos talados del bosque, para realizar trabajos manuales agotadores o para beber y apostar en el vicio de la ciudad.

La aparente laxitud moral de la clase trabajadora de Portland preocupaba mucho a los miembros del Club Arlington, una institución exclusiva fundada veinte años antes para promover la solidaridad social y profesional entre las élites locales. Uno de los fundadores del Arlington Club fue Henry Green, el abuelo materno de John Reed, que había llegado desde el norte del estado de Nueva York, donde había establecido una exitosa empresa comercial. Henry y su esposa, Charlotte, se convirtieron en incondicionales de la alta sociedad de Portland.

Su hija, Margaret Green, se casó con C. J. Reed, otro joven y ambicioso hombre de negocios del norte del estado de Nueva York, y fundaron su familia en la finca Green. John Reed describió posteriormente la casa como una “casa señorial gris” rodeada de un denso bosque de abetos. Sus abuelos vivían en un “lujo a la rusa”, su casa estaba ricamente decorada con elaborados tejidos y objetos exóticos adquiridos durante sus viajes por el mundo. Aunque está enclavada en el esmeralda Valle de Willamette, a mundos de distancia del desierto de Chihuahua, la opulenta finca tenía mucho en común con las haciendas cuya expropiación fue uno de los principales objetivos de la Revolución Mexicana.

John Reed no era un niño especialmente feliz. Una enfermedad renal le mantuvo en casa la mayor parte del tiempo. Al principio estuvo confinado en la finca Green, donde le cuidaban los criados chinos, que le obsequiaban con fascinantes historias sobre su lejana patria. Más tarde, cuando la familia dejó la finca, empezó a leer como un loco. Era tímido con otros niños, y una vez pagó 25 centavos a un matón del barrio para que no le pegara.

El negocio de C. J. Reed nunca había tenido tanto éxito como el de Henry Green, y con Charlotte Green gastando el resto de la fortuna de su difunto marido, los padres de John se vieron incapaces de reponer la antigua fortuna familiar. No eran pobres, pero tampoco podían mantener su antiguo estilo de vida. A pesar de ello, C. J. reunió el dinero para enviar a su hijo a un internado en Morristown, Nueva Jersey, con la intención expresa de que el chico ingresara en Harvard.

En Morristown, John Reed prosperó. Por fin estaba físicamente en forma, y descubrió que una cierta reputación le precedía como occidental. Los otros chicos, todos de sangre azul, esperaban un hombre salvaje de la frontera. Habiendo consumido una gran cantidad de novelas de aventuras a lo largo de su aislada infancia, estaba dispuesto y era capaz de interpretar el papel. De la noche a la mañana, el que fuera un niño huraño se convirtió en un joven popular con la habilidad de desafiar juguetonamente a la autoridad. En algún momento, recibió el apodo de “Niño Tormentas”, que evoca una vitalidad traviesa y una tendencia a portarse mal que estuvieron latentes durante su infancia sumisa y protegida.

En Harvard, Reed desarrolló una nueva conciencia y una profunda aversión a la riqueza excesiva. Le consternó saber que algunos de sus nuevos compañeros habían recibido un estipendio de 15.000 dólares al año (el equivalente a casi 400.000 dólares anuales en la actualidad). El deseo de Reed de caer bien estaba dominado por su irreprimible desprecio por la cultura y las costumbres de Harvard. “Cuanto más los conocía”, escribió más tarde sobre sus compañeros de Harvard, “más me repugnaba su fría y cruel estupidez”. Empecé a compadecerme de ellos por su falta de imaginación y la estrechez de sus vidas rutilantes: clubes, atletismo, sociedad”.

Reed se burlaba de Harvard siempre que tenía la oportunidad, y a menudo hacía bromas que atraían la ira de las autoridades del campus. El colegio incluso revivió una forma arcaica de castigo sólo para Reed, un tipo de confinamiento obligatorio. El escritor e intelectual Walter Lippmann, que asistió a Harvard con Reed, escribió que “vino de Oregón, mostró sus sentimientos en público y dijo lo que pensaba a los hombres del club a los que no les gustaba oírlo”. Incluso cuando era estudiante, traicionó lo que muchos creían que era la pasión central de su vida, un deseo desmedido de ser arrestado”.

Aunque asistió a algunas reuniones del Club Socialista, la campaña de Reed para socavar el egoísmo de Harvard estaba impulsada más por su odio a las convenciones aristocráticas que por cualquier visión política de una sociedad sin clases. Esto cambió después de que Reed se graduara y se trasladara a Nueva York para intentar escribir, al principio con poco éxito.

En busca de un tema adecuado y de un buen rato, pasaba las tardes en establecimientos de mala reputación, del tipo que el Club Arlington de su abuelo habría desaprobado en Portland, charlando con los clientes y siguiéndolos por la ciudad para averiguar dónde y cómo vivían. Una de las historias que surgió de este proceso fue un retrato sincero y humanizador de una prostituta que Reed conoció en la ciudad. Los editores de la ciudad estuvieron de acuerdo en que era excelente, pero todos consideraron que era demasiado ambiguo desde el punto de vista moral para publicarlo.

Cuando Reed regresó a Portland, de luto por la muerte de su padre y rumiando su estancada vida en Nueva York, se enteró de que una revista socialista, The Masses, había aceptado publicar su historia. Posteriormente, Reed escribió para The Masses, y sus intereses y perspectivas comenzaron a alinearse con el mensaje ideológico de la publicación.

En una fiesta organizada por la artista de vanguardia y miembro de la sociedad Mabel Dodge Luhan, Reed conoció a “Big Bill” Haywood, que había acudido para recabar el apoyo de los progresistas urbanos a una huelga de trabajadores textiles en Paterson, Nueva Jersey. Reed siguió a Haywood a Paterson y entró en una nueva fase de su vida.

La experiencia de Reed allí, en Nueva Jersey, le transformó en dos cosas a la vez: periodista y socialista. No sólo cubrió la huelga de Paterson de 1913 para The Masses, sino que también fue encarcelado junto a los huelguistas, una experiencia que relató de forma colorida y conmovedora en sus informes. Poco después, se unió a la Internacional de los Trabajadores y ayudó a organizar los esfuerzos de solidaridad con los huelguistas.

Al mismo tiempo, Reed demostró ser un escritor convincente y un periodista inusualmente valiente, dispuesto a meterse en medio de las cosas en lugar de hurgar. Cuando los editores de Metropolitan le contrataron para informar sobre la revolución mexicana, lo hicieron porque sospechaban que se encontraría en el centro de la acción como una polilla a la llama. Y tenían razón.

Tierra y libertad

Al principio de la revolución, 15 millones de personas vivían en México. Durante el conflicto, murieron cerca de un millón de personas y unos dos millones más emigraron a Estados Unidos para escapar de la violencia.

John Reed podría haber perdido fácilmente la vida, viajando como lo hizo con los ejércitos asediados en el punto álgido de los problemas en 1913 y 1914. En cambio, sobrevivió y publicó un apasionante libro de reportajes, “México insurgente”, que sirvió de prototipo para “Diez días que estremecieron al mundo”, su famoso relato de la Revolución Rusa. Su experiencia en México consolidó su condición de periodista estadounidense de referencia en la cobertura de conflictos armados en su país y en el extranjero. También le hizo conocer nuevos niveles de privación y explotación, y le hizo comprender la necesidad del socialismo internacional.

La historia de la revolución mexicana comienza con Porfirio Díaz, que a mediados del siglo XIX había sido dirigente de la facción liberal del país, partidaria de la democracia y el capitalismo de libre mercado, en su lucha con los conservadores, que preferían un sistema social jerárquico más tradicional regido por un monarca y la Iglesia católica. Díaz llegó a la presidencia en 1876 y, con el tiempo, abandonó su compromiso liberal con la democracia política. El cambio de siglo llegó y pasó, y él seguía en el poder.

Como dictador, Díaz ejerció un férreo control sobre la política mexicana mientras su ejército nacional de federales y su policía rural mantenían al pueblo mexicano bajo su dominio. Pero mientras renegaba de sus promesas políticas, Díaz se mantenía firme en su compromiso con el capitalismo. El régimen porfirista hizo todo lo posible para satisfacer a los ricos terratenientes de México, los hacendados, así como para abrir el país a los inversores extranjeros, especialmente estadounidenses, pero también británicos y franceses, que estaban excavando minas y pozos de petróleo y requisando vastas plantaciones.

Con el apoyo de Díaz, la élite empresarial nacional y extranjera se benefició enormemente del despojo de los pequeños agricultores de subsistencia y de los terratenientes de sus modestas posesiones individuales y colectivas. Los campesinos mexicanos estaban encadenados de forma semifeudal a las haciendas rurales, o se veían obligados a trabajar en condiciones peligrosas en los campos y las minas por salarios bajos, a menudo como trabajadores informales precarios. Algunos indígenas fueron incluso vendidos como esclavos.

Una primera protesta contra la dictadura de Díaz, encabezada por los hermanos Flores Magón, fue aplastada en 1906. Pero dejó una impresión duradera, al vincular dos demandas en la mente de los mexicanos: la democracia política, por un lado, y la reforma agraria, por otro. En particular, el fin del sistema represivo de las haciendas y la redistribución de la tierra a las personas que la trabajaban. La revolución que se avecina resumirá estas dos reivindicaciones con el lema tierra y libertad.

La revolución llegó finalmente cuando Francisco Madero, el hijo liberal de una familia adinerada que poseía no sólo tierras y minas sino también fábricas, intentó ser elegido para la presidencia, una traición por la que Díaz lo hizo arrestar y encarcelar. El conflicto fue al principio intra-élite: Madero representaba un segmento emprendedor de la clase capitalista, más moderno que los hacendados de la vieja escuela. Pero los llamamientos de Madero a la democracia tuvieron un amplio atractivo. Ejércitos improvisados de campesinos y trabajadores desesperados por un cambio se unieron a su causa, dirigidos por una nueva generación de dirigentes que parecían salir de la nada.

En el plazo de un año, el régimen de Díaz fue derrocado y Madero llegó al poder. Pero la revolución estaba lejos de terminar. Madero asumió la presidencia pero cambió muy poco, manteniendo la mayoría de las estructuras administrativas e incluso el personal. Sus intentos de apaciguar a los porfiristas descontentos tuvieron poco éxito, ya que de todos modos hubo rebeliones de la derecha. Mientras tanto, la izquierda que había llevado a Madero al poder estaba consternada por su aparente desinterés en llevar a cabo cualquier tipo de programa ambicioso de reformas.

Emiliano Zapata, comandante de un ejército campesino en el sur de México, el más ideológico y radical de todos los nuevos dirigentes, declaró que la revolución seguía en pie mientras la cuestión de la reforma agraria siguiera sin resolverse y la pobreza sin aliviarse. “La tierra es para el que la trabaja”, decía el lema zapatista.

El ejército de mineros, ferroviarios y campesinos de Pascual Orozco en el norte también se volvió contra Madero, haciéndose eco de las peticiones no sólo de expropiación de las haciendas, sino también de mejores condiciones de trabajo y protección para los sindicatos.

La aparente debilidad del gobierno de Madero frente a estas rebeliones obreras y campesinas de izquierda asustó a las élites empresariales nacionales e internacionales y a sus aliados en el gobierno. Para resolver este problema, Henry Lane Wilson, embajador del presidente estadounidense William Howard Taft en México, desempeñó un papel destacado en la orquestación de un golpe de estado en el que Madero fue asesinado y un general traidor, Victoriano Huerta, asumió la presidencia. Este fue el comienzo de un juego que Estados Unidos perfeccionaría a lo largo del siguiente siglo.

Tras el asesinato de Madero en 1913, se desató el infierno. Huerta ofreció con éxito a Orozco concesiones en materia de derechos de los trabajadores a cambio de su lealtad, pero Zapata, inflexible en la cuestión de la reforma agraria, se opuso. También lo hizo Pancho Villa, el dirigente del mayor ejército revolucionario del país, la poderosa División del Norte. Aunque las simpatías personales de Villa estaban con los pobres, trabajó al menos sobre el papel para otro general, Venustiano Carranza, un dirigente menos radical que había tomado la causa maderista contra Huerta.

Fue en este caótico momento, cuando la lista de nombres importantes se hizo demasiado larga para ser clara, cuando John Reed cruzó la frontera desde la ciudad texana de Presidio hasta la mexicana de Ojinaga. Esta última había sido asediada cinco veces desde que comenzó el conflicto tres años antes. De Ojinaga, devastada por la guerra, escribió:

“Las polvorientas calles blancas de la ciudad rebosaban de suciedad y forraje; la vieja iglesia sin ventanas tenía tres enormes campanas españolas colgadas fuera en una estaca, una nube de incienso azul salía de la ennegrecida puerta, donde los combatientes rezaban por la victoria noche y día, encorvados bajo los rayos de un sol incendiario… Pocas de las casas tenían aún tejado, y todas las paredes habían sido arrasadas por los proyectiles.“

Reed comprendió inmediatamente que, aunque la proliferación de ejércitos y el constante cambio de lealtades hacían que el conflicto fuera difícil de seguir, en realidad era sencillo de entender. “Es común hablar de la Revolución de Orozco, la Revolución de Zapata y la Revolución de Carranza”, escribió. “De hecho, sólo hubo y hay una revolución en México. Es una lucha ante todo por la tierra”.

Abrir el puño cerrado

Cuando el país salió de la dictadura burguesa de Díaz, los campesinos y los trabajadores de México carecían de un vehículo político para unirse y promover sus intereses. Lo más parecido a esto fue el ejército de Zapata en el sur, que tenía claros sus objetivos: no sólo la democracia política y la reforma agraria, sino también la escuela pública laica universal, lo que lo ponía en conflicto con la Iglesia católica, que controlaba la educación, y la nacionalización del medio ambiente y los recursos naturales de México, lo que lo ponía en conflicto con los capitalistas nacionales e internacionales.

Pero en el norte no había un ejército con objetivos políticos tan explícitos. Pancho Villa era conocido como el Robin Hood de México por su voluntad de redistribuir la riqueza y las tierras, a menudo adquiridas mediante la expropiación despiadada y el astuto bandolerismo. Pero actuó en coalición con otros cuyas inclinaciones eran notablemente menos redistribucionistas, y además, sean cuales sean sus simpatías de clase, Villa era más un militar que un líder político. Así, los obreros y campesinos del norte injertaron imperfectamente sus propias esperanzas de transformación social radical en la confusa revolución que ya estaba en marcha.

Reed se unió a un batallón revolucionario bajo el mando del general Tomás Urbina, cuyo círculo íntimo mostraba la variedad de perspectivas en la cima de la jerarquía militar revolucionaria. Un comandante dijo a Reed que la revolución “es una lucha de los pobres contra los ricos. Yo era pobre antes de la revolución y ahora soy muy rico”. Pero un capitán le dijo a Reed: “Cuando ganemos la Revolución, será un gobierno dirigido por los hombres, no por los ricos. Estamos cabalgando sobre las tierras de los hombres. Antes eran de los ricos. Pero ahora me pertenecen a mí y a mis compañeros”.

Más tarde, Reed quedó muy impresionado por el general Toribio Ortega, “con mucho, el soldado más sencillo y abnegado de México”, que le dijo a Reed: “Hemos visto a los rurales y a los soldados de Porfirio Díaz masacrar a nuestros hermanos y padres, y se les ha negado la justicia. Vimos cómo nos quitaban nuestros campos y nos vendían a todos como esclavos, ¿no? Anhelábamos que nuestras casas y nuestras escuelas nos enseñaran, y se reían de nosotros. Todo lo que queríamos era que nos dejaran en paz para vivir y trabajar y hacer grande nuestro país, y estamos cansados, cansados y hartos de que nos engañen”.

A lo largo del norte de México, Reed conoció tanto a soldados rasos como a pacifistas -aquellos que se mantuvieron al margen de la lucha- que articulaban interpretaciones radicales de los objetivos de la revolución. La noche anterior a la batalla de la hacienda, Reed vio a un soldado componer una balada que contenía líneas como “Los ricos con todo su dinero ya han recibido su látigo… La ambición se arruinará y la justicia vencerá”. Reed se encontró con un pacífico, un hombre amable cuyo cuerpo estaba destrozado por la desnutrición, que le dijo: “La Revolución es buena. Cuando esté hecho, nunca pasaremos hambre, nunca, nunca, si Dios quiere”.

En un tramo del camino, Reed se encontró con dos pastores de cabras que compartieron su fuego y le ofrecieron refugio, uno de ellos un anciano encorvado y arrugado y el otro un joven alto y de piel suave. Mientras hablaban de la revolución, la voz del joven se elevó con pasión. “Son los americanos ricos los que quieren robarnos, igual que los mexicanos ricos quieren robarnos”, dijo. “Son los ricos del mundo los que quieren robar a los pobres”.

Se intercambiaron algunas palabras más y luego el joven dijo: “Durante años, para mí, mi padre y mi abuelo, los hombres ricos han cogido el maíz y lo han mantenido en sus puños cerrados delante de nuestras bocas. Y sólo la sangre les hará abrir las manos a sus hermanos”. Conmovido por este encuentro, Reed escribió:

“Alrededor de ellos se extendía el desierto, contenido sólo por nuestro fuego, listo para abalanzarse sobre nosotros cuando se apagara. En lo alto, las grandes estrellas no vacilaron. Los coyotes gimieron en algún lugar más allá de la luz del fuego como demonios en el dolor. De pronto vi a estos dos seres humanos como símbolos de México: corteses, cariñosos, pacientes, pobres, tanto tiempo esclavizados, tan llenos de sueños, tan pronto libres”.

El sueño de Pancho Villa

John Reed quería una audiencia con Emiliano Zapata, por quien sentía una total admiración, llamándolo, en una carta a su editor, “un gran hombre de la Revolución… un radical, absolutamente lógico y perfectamente coherente”. Ese encuentro resultó imposible, pero el periódico Metropolitan se alegró tanto o más cuando Reed pudo conseguir una audiencia con el infame Pancho Villa.

Por supuesto, cabalgar con Villa significaba tentar a la suerte, ya que el general participaba en feroces combates y nunca estaba lejos del frente. Pero Reed aprovechó la oportunidad de jugarse la vida para captar la esencia de Villa, que fue precisamente el motivo por el que el Metropolitan le contrató.

Villa había sido intensamente demonizado por la prensa estadounidense, pero Reed veía las cosas de otra manera, viendo a Villa como un hombre del pueblo y un amigo de los pobres. Villa prometió que no habría “más palacios en México” después de la revolución, y a menudo expresaba su amor por el pueblo con frases como “Las tortillas de los pobres son mejores que el pan de los ricos”. Demostró repetidamente sus lealtades de clase en acción, apoderándose del dinero y las propiedades de los ricos sin remordimientos y entregándolos directamente a los pobres o utilizándolos para la causa revolucionaria. Villa era odiado por la burguesía mexicana, mientras que los campesinos componían baladas sobre él.

Sin embargo, Reed también observó que las fuerzas de Villa no eran políticas. Antes de la revolución había vivido como un forajido y era analfabeto hasta que una temporada en la cárcel por su papel de apoyo a Madero le dio la oportunidad de aprender a leer. Tenía la idea, que expresó vagamente a Reed, de que después de la revolución el Estado establecería grandes empresas que emplearían a todo el mundo y producirían todo lo que el pueblo necesitara. Pero Reed le preguntó una vez qué pensaba del socialismo, a lo que Villa respondió: “¿El socialismo es algo? Sólo lo veo en los libros y no leo mucho”.

El gran talento de Villa era más bien su instintiva destreza militar. Reed comparó su estilo de lucha con el de Napoleón, citando entre sus cualidades “el secreto, la rapidez de movimientos, la adaptación de sus planes al carácter del país y de sus soldados, el valor de las relaciones íntimas con las filas, y la construcción de una creencia entre el enemigo de que su ejército sería invencible y que él mismo sería un mago”. Reed veía a Villa como un genio militar autodidacta, capaz de visualizar toda la revolución en toda su complejidad desde una percha alta y de tomar decisiones rápidas basadas en la intuición que siempre resultaban correctas.

Cuando Reed le preguntó a Villa si quería ser presidente de México, éste respondió con franqueza: “Soy un luchador, no un estadista”. Sabiendo que Metropolitan no se conformaría con la sencillez de la respuesta, Reed se vio obligado a preguntar de nuevo varias veces. Villa, molesto, finalmente le dijo a Reed que si volvía a hacer la pregunta sería “azotado y enviado de vuelta a la frontera”. Sin embargo, Villa apreciaba a Reed lo suficiente como para pasar mucho tiempo con él en privado y darle un pase de acceso para utilizar los ferrocarriles y los teléfonos en todo el estado de Chihuahua de forma gratuita.

El Pancho Villa del libro “México Insurgente” es muy divertido. Nunca bebía ni fumaba, pero le encantaba bailar. Enviaba a sus propios gallos al foso de las peleas de gallos todas las tardes a las cuatro. Si tenía energía extra para quemar, a veces iba a un matadero cercano para ver si había algún toro que pudiera torear. Era un torero medio, “tan terco y torpe como el toro, lento de pies, pero rápido como un animal con el cuerpo y los brazos”. Si el toro le golpeaba con los cuernos, Villa se abalanzaba sobre él y empezaba a forcejear, lo que provocaba la intervención de sus hombres.

“Las bases lo amaban por su valentía y su humor crudo y brutal”, escribió Reed con admiración. “A menudo le veía desplomado en su catre en la pequeña furgoneta roja en la que siempre viajaba, bromeando familiarmente con veinte soldados harapientos desplomados en el suelo, sillas y mesas”.

La furgoneta era un vagón de tren. Cuando Villa saqueó por primera vez la ciudad de Torreón, tomó el mando de los ferrocarriles en el norte de México, y a partir de entonces su ejército viajaba tanto a caballo como en tren. Además de su furgón de cola, había vagones hospital, vagones de agua, vagones armados con cañones e incluso vagones de reparación cuya finalidad era arreglar motores y segmentos de vía rotos, a veces en el fragor de la batalla.

Los ejércitos revolucionarios empezaron de forma aleatoria, sin comisarios ni medios formales para atender las necesidades diarias de los soldados, desde la cocina y el aprovisionamiento hasta el lavado y el arreglo de la ropa. Así, desde el principio, las mujeres llamadas soldaderas viajaban con el ejército de Villa, cuidando a sus maridos alistados con sus hijos. Familias enteras viajaron con Villa por el desierto, primero a pie y luego en tren. Aquellas mujeres soldado también tomaron las armas, aunque la mayoría de ellas se dedicaron a cocinar tortillas y grandes tazones de chile y a colgar la ropa en improvisados tendederos sobre los vagones. Sin ellos, toda la operación se habría derrumbado.

Reed escribió algunos de sus pasajes más emocionantes en “México insurgente” sobre su estancia en los trenes con los soldados y soldaderas de Villa. El gobierno contrarrevolucionario de Huerta era inestable, sus enemigos eran legión y su gobierno estaba llegando a su fin. Reed estaba con la División del Norte cuando avanzaba sobre Torreón por segunda vez, los espectaculares trenes guerrilleros serpenteaban por el desierto, llevando a cuestas el sueño de una nueva nación.

“Amaneció con un sonido de todas las cornetas del mundo; y al mirar por la puerta del coche, vi el desierto burbujeando a lo largo de kilómetros con hombres armados a caballo… Un centenar de fuegos de desayuno humeaban en los techos de los coches, y las mujeres giraban lentamente sus vestidos al sol, charlando y bromeando. Cientos de pequeños bebés desnudos bailaban alrededor, mientras sus madres levantaban sus pequeñas ropas en el calor. Un millar de alegres jinetes se gritaron unos a otros cuando comenzó el avance…”

Una guerra sin fin

Aunque John Reed estaba encantado con Pancho Villa, su jefe, Venustiano Carranza, tampoco le impresionaba. Reed consideraba que Carranza había contribuido poco a la revolución, escondiéndose en el oeste en el momento álgido de las campañas militares contra las fuerzas de Huerta. Se reunió una vez con Carranza y lo encontró pomposo y vacuo, carente del compromiso ideológico de Zapata y del dinamismo y el sentimiento cálido de Villa por el pueblo mexicano.

En su ausencia, Carranza había dejado que Villa tomara todas las decisiones militares y negociara solo con las potencias extranjeras. Villa, pensando típicamente en términos militares más que políticos, había aceptado la ayuda de los estadounidenses, que ya se habían vuelto contra Huerta, al igual que se habían vuelto contra Madero antes que él. Tras la caída de Huerta, Estados Unidos se volvió rápidamente contra Villa. Esto era de esperar: después de todo, la principal objeción de los estadounidenses a Huerta, al igual que a Madero, era que no podía controlar a las facciones campesinas y obreras comandadas por Villa en el norte y Zapata en el sur.

Con Huerta fuera de la vista -el segundo avance de Villa sobre Torreón había sido decisivo en su caída- Carranza decidió establecer un gobierno provisional. Su primer objetivo era restablecer la confianza de los dirigentes empresariales en el país y en el extranjero. Así comenzó una nueva fase de la revolución: Zapata y Villa contra Carranza, un liberal moderado que desde el principio nunca había estado especialmente interesado en la expropiación y la redistribución. Villa sufrió una devastadora derrota militar en 1915. Zapata fue asesinado en 1919. A finales de la década, las formaciones más radicales de la revolución fueron aniquiladas.

Pero aunque los poderosos ejércitos proletarios y campesinos de la Revolución Mexicana fueron aplastados por sus antiguos aliados, su ideología persistió, incluso en el nuevo gobierno, a pesar de la oposición de Carranza. La pobreza y la explotación no se eliminaron, pero en las décadas siguientes se consiguió abolir el sistema de haciendas, se establecieron escuelas públicas en todo México, se reforzaron las protecciones de los trabajadores y los sindicatos y se nacionalizó la industria petrolera. La revolución fue incompleta, pero no exenta de grandes victorias.

De vuelta a casa, John Reed recibió elogios por los artículos que acabarían siendo la base de su libro “México Insurgente”. Walter Lippmann escribió en una carta a Reed que su reportaje sobre México era “sin duda el mejor reportaje jamás realizado”. Es un poco embarazoso decirle a alguien que conoces que es un genio. Su editor en Metropolitan le dijo que “no se podía escribir nada más bonito”, y la revista presentó sus artículos con enormes fotos suyas como si ya fuera una celebridad. Las revistas de prestigio pedían a gritos la publicación de sus trabajos y las invitaciones a conferencias eran interminables. Reed podría haberse convertido en el periodista más popular del país, si no lo era ya.

A su regreso a Estados Unidos, Reed no podía pensar más que en la injusticia. Escribió artículos en los que fustigaba la intervención de Estados Unidos en México y criticaba a sus colegas periodistas por su recitación acrítica de la línea del Departamento de Estado. Después viajó a Colorado, donde informó sobre la masacre de Ludlow, en la que murieron veinticinco personas durante una huelga de mineros del carbón, entre ellas once niños. Su reportaje sobre Ludlow demostró una evolución en su escritura, consistente no sólo en observaciones evocadoras, sino en un análisis detallado de las circunstancias que condujeron y siguieron a la masacre, culpando a los capitalistas y a sus aliados políticos.

Después de Ludlow, el Metropolitan envió a Reed a Europa para informar sobre la Primera Guerra Mundial. La revista esperaba un reportaje de capa y espada, pero el reportaje de Reed en Europa tenía un color más oscuro y un filo más duro. La aventura y las travesuras del “Niño Tormentas” habían sido sustituidas por el horror, la pena y una aguda ira contra las élites internacionales que habían orquestado esta guerra sin sentido. Durante su estancia en Alemania, Reed entrevistó al socialista revolucionario Karl Liebknecht sobre su oposición a la guerra, y llegó a coincidir con los socialistas radicales de Estados Unidos y Europa en que la propia guerra era un crimen cometido por la burguesía contra la clase obrera internacional.

De vuelta a Estados Unidos, dejó de escribir para el público en general, y en su lugar escribió artículos antibélicos para The Masses. Cuando Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial, los artículos de Reed fueron censurados. Como resultado, The Masses perdió su financiación y pronto se arruinó. En lugar de agachar la cabeza y trabajar para reconstruir su carrera periodística con reportajes más benignos desde el punto de vista político, Reed cruzó el Atlántico para presenciar y participar en la Revolución Rusa. Volvió como comunista, y el resto es historia.

Esta historia es bien conocida, al menos para aquellos a los que les gustan los dramas ganadores del Oscar. Lo que es menos conocido es el papel de la revolución mexicana para convertir a John Reed en el socialista que llegó a ser. “México insurgente” fue su boleto a la fama, pero también fue su puente al radicalismo. Cuando esos dos caminos se separaron, tomó el segundo. Porque cuando John Reed fue a México, fue a la guerra de clases. Y nunca volvió.

Meagan Day https://jacobinmag.com/2021/11/mexican-revolution-john-reed-journalism-pancho-villa

comentario

Los comentarios están desactivados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo